Arduino

Conociendo ARDUINO

Arduino es una plataforma de electrónica cuya principal característica es que pretende facilitar el uso de la electrónica en todo tipo de proyectos y se fundamenta en la filosofía del software libre y el código abierto.

Se trata de una placa con un microcontrolador que se puede combinar con un amplio entorno de desarrollo. Pero esto te lo vamos a explicar más adelante.

La plataforma Arduino nació en Italia en el año 2005, en el Ivrea Interaction Design Institute como una herramienta para que los estudiantes sin conocimientos de electrónica y programación pudieran hacer prototipos rápidos. Y sí, se llama así en homenaje al rey Arduino de Ivrea.

Este invento pronto se extendió a una comunidad más amplia y se empezó a desarrollar rápidamente para adaptarse a nuevas necesidades, adaptándose a otras aplicaciones como la impresión 3D, el Internet de la Cosas, los dispositivos wearables o a entornos integrados. Todas las placas Arduino son de hardware libre, lo que significa que todos los usuarios pueden usarla y adaptarla a sus propias necesidades. El software también es de código abierto, lo que hace que crezca y mejore gracias a la contribución de usuarios de todo el mundo.



Por qué trabajamos con ARDUINO

COSTO: es económico.

CURVA DE APRENDIZAJE: ágil y accesible.

DESARROLLO DEL SOFTWARE: muy sencillo, permite crear proyectos comercializables.

DIFERENCIAS: con una Pc o incluso un teléfono móvil pues la interacción con Arduino permite más posibilidades, ya que su entorno de desarrollo y las interfaces de comunicación, interactúan con las alteraciones en el medio físico (temperatura, luz, etc) y las convierten en señales eléctricas que la máquina entiende.

EN SÍNTESIS: le decís a tu placa lo que querés que haga enviándole al microcontrolador una serie de instrucciones. Los microcontroladores leen sobre los sensores y escriben sobre los actuadores.























Programar con ARDUINO

¿QUÉ NECESITAMOS? 

Una placa, unos sensores que “escuchan” lo que pasa fuera, el medio físico (entrada) y unos actuadores (salida) que convierten las señales eléctricas en magnitudes físicas que interactúan con el entorno.

Si unimos a todo esto la posibilidad de conectar cientos de sensores, shields o placas de expansión que complementan la funcionalidad del modelo de placa empleada, agregando circuitos y módulos de comunicación externos a la placa original,  podremos conectar objetos a Internet, mover motores, e incluso interpretar reacciones químicas. 

SOFTWARE DE ARDUINO IDE, que se puede descargar gratuitamente desde la propia página del proyecto. Se trata de un editor web muy intuitivo con un lenguaje de programación de alto nivel realmente sencillo de manejar en el que se puede programar online y guardar los proyectos en la nube.

MULTIPLATAFORMA: Arduino funciona en Windows, Mac y Linux.